Seleccionar página
Querida buscadora de la verdad, ¡bienvenida a mi web, mi blog y mi proyecto!

Estoy muy feliz de haber arrancado con este nuevo proyecto que llevaba tanto tiempo gestándose y finalmente, hoy, ha salido a la luz.

Si estás aquí es porque…

  • Quieres vivir una vida llena de sentido
  • Te gustaría encontrar tu propósito de vida
  • Te gustaría aprender el camino hacia la verdadera felicidad, libertad y paz interior
  • Te cuesta escuchar los mensajes de tu alma y quieres aprender a reconocer esa voz interior que te guía pero ahora no oyes
  • Quieres aprender como puedes crear la vida que sueñas
  • Tu mente te domina y deseas aprender a controlarla
  • Sientes que la sociedad y tu entorno te dominan, y has perdido tu poder personal para tomar tus decisiones sin el miedo al qué dirán
  • Tienes miedo al fracaso, a que te rechacen, a que te critiquen, a que no te quieran…
  • Te importa mucho la opinión de los otros y eso te hace sentir mal

¿O me equivoco?

Pues bien, si quieres lograr todas estas cosas (¡y muchas más!), eso significa que vas a tener que despertar.

DESPERTAR ESPIRITUALMENTE.

Aventurarte en este apasionante camino hacia tu verdadero ser, despojándote de todo lo vano, superficial, tóxico, irreal y que te aleja de la verdadera felicidad.

¿Y sabes qué implica recorrer este camino del despertar espiritual para lograr todas estas cosas tan maravillosas?

Comprometerse con la verdad.

 

Contenidos

¿Qué es la verdad?

 

Paramahansa Yogananda decía: “La verdad es la correspondencia exacta con la realidad”

La verdad es entender las cosas tal y como son.

Sin trasgiversarlas, sin maquillarlas, sin cambiarlas, sin rechazarlas, sin negarlas, sin hacerlas más bonitas o más feas de lo que son.

La verdad es entender las cosas tal y como son, sin hacer especulaciones o interpretaciones acerca de la misma (algo que, por cierto, ¡a las personas les encanta hacer!)

La realidad viene a decir: “Lo que es, ES”. Y punto.

¿Cuál es problema de fondo?

Que los seres humanos somos especialistas en cambiar la realidad.

Y tú también eres especialista en ello, mi querida amiga.

A menudo rechazamos las cosas tal y como son, y preferimos que sean de manera diferente.

Las rechazamos simplemente porque no nos gustan, porque nos duele, porque nos ofende, porque nos irrita, porque nos hace sentir culpables… y esa sensación es tan desagradable y buscamos una forma de huida.

Entonces ya no vemos la realidad tal y como es, sino que empezamos a ver nuestra realidad.

Y en el momento en que no aceptas la realidad tal y como es y las cosas tal y como son, empiezas a cambiarla, criticarla, juzgarla o especular sobre ella, es cuando nace tu sufrimiento.

Ese sufrimiento se manifiesta en forma de rabia, frustración, enfado, celos, tristeza, inseguridad, miedo… y una larga lista de emociones que nos hacen sentir mal.

  • Quisieras tener otro trabajo, pero no lo tienes (y eso te frustra)
  • Quisieras que tu novio fuera más detallista, pero no lo es (y eso te enfada)
  • Quisieras tener más dinero, pero no lo tienes (y eso te deprime)
  • Quisieras ser más valiente, pero no lo eres (y eso te hace sentir inferior)
  • Quisieras que tu madre no te echara sus trapos sucios, pero lo hace (y eso te irrita)
  • Quisieras que hiciera un buen día, pero resulta que llueve (y eso te da rabia)

Estos son solo algunos ejemplos del conflicto constante que tienen la mayoría de personas con LA REALIDAD.

En fin, que te pasas la vida deseando lo que no tienes, no eres y no sucede.

Y eso es lo que te hace sufrir.

Si aceptaras la realidad tal y como es, no sufrirías.

Pero esto de “aceptar la realidad tal y como es” hay que entenderlo correctamente.

No desde el rol de víctima.

No desde el conformismo.

No desde la pasividad.

Sino desde la pro-actividad.

Pensando: “Ahora las cosas no son como a mi me gustan, y lo acepto, pero haré todo lo posible para esforzarme, cambiar mis circunstancias y lograr lo que deseo”.

¡Esa es la actitud correcta!

¡Esa es la actitud de las buscadoras de la verdad!

 

¿Quieres formar parte de mi sangha de buscadoras de la verdad?

 

Tal como lo define la Wikipedia:

Sangha es una palabra del pali o del sánscrito que puede ser traducida como «asociación», «asamblea» o «comunidad». Se usa comúnmente para referirse a grupos budistas o jainas.

Dada mi cercanía con el budismo, especialmente durante mis dos años sabáticos viajando por Asia sin fecha de regreso, viví muy de cerca eso de las “sanghas”, asociaciones o comunidades budistas, que se unen para hablar, reflexionar o debatir de temas afines a todos ellos.

Pues bien, si te interesa todo lo que te estaba comentando al principio de este post, y tú también te comprometes con la búsqueda de la verdad, que no es otra cosa que el camino del despertar para lograr toda la felicidad, libertad y paz que deseas y anhelas… ¡esta es tu comunidad!

 

¿Dónde nos juntaremos las integrantes de ésta comunidad?

  • Aquí, en este blog
  • En los directos que iré haciendo en mi grupo de Facebook Cintia Castelló – “Sí a la verdad”
  • En las redes sociales
  • En los eventos presenciales que iré organizando
  • En mi canal Youtube

 

¿Qué encontrarás en esta sangha o comunidad?

  • Una guía por parte mía. ¡Yo te mostraré el camino a seguir para el despertar espiritual!
  • Personas afines a ti, que tienen el mismo anhelo de vivir una vida llena de sentido y propósito
  • Inspiración
  • Herramientas para el cambio y tu transformación
  • El apoyo de un grupo de personas que piensan igual que tú, creen en ti y te apoyan en tu camino de transformación personal y espiritual
  • Un oasis de buen humor, energía y paz (frente al estrés, victimismo y críticas que abundan ahí fuera J )

 

¡Esto no ha hecho más que empezar!

Hoy 14 de enero de 2019 empieza todo, y mi objetivo es que logres tus sueños, encuentres tu propósito de vida y despiertes.

¿Me acompañas?

 

 

¿Qué te parece lo que te acabo de contar?

 

¿Crees que es interesante?

¿Te gustaría formar parte de ésta sangha de buscadoras de la verdad?

¿Tú también echas de menos rodearte de personas que te ayuden a crecer y lograr tus objetivos?

Cuéntame qué te parece aquí abajo, en el apartado de comentarios 😉 

Venga va… ¡no seas tímida! Déjame tu opinión, mándame un saludo, cuéntame que te parece este proyecto… ¡me encantará escucharte!

Cintia Castelló

Descubre

A través del primer capítulo de mi libro “Sí a la Verdad”, cómo iniciar el camino hacia el despertar espiritual y encontrar el sentido de tu vida.

Cintia Castelló

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This