Seleccionar página

¿Te gustaría como puedes practicar la meditacion vipassana?

Si lo deseas, puedes descargar el audio en MP3 aquí o escucharlo a continuación.

 

LA IMPORTANCIA DE ENTENDER BIEN LA TÉCNICA PARA PRACTICAR MEDITACIÓN VIPASSANA

 

Antes de practicar vipassana debes comprender muy bien en qué consiste.

No se trata de ponerse a practicar “a lo loco” y sin un sistema que te guíe en la práctica.

Como todas las técnicas de meditación, hay que entenderla y dominarla mínimamente para que, cuando te sientes a practicar meditación vipassana, observes como progresas y obtienes resultados.

Si no entiendes en profundidad qué es la meditación vipassana, en qué consiste, cuales son sus beneficios, qué particularidades tiene esta técnica con respecto a otras o como puedes lidiar con los dolores, molestias y sensaciones, tanto agradables como desagrabables que irán emergiendo desde las profundidades de la mente, corres el riesgo de practicar sin hacerlo bien y no estar erradicando el condicionamiento habitual de la mente que es lo que crea tu sufrimiento, sino que simplemente continuarás reforzándolo mientras meditas.

En el video que encontrarás a continuación te cuento los fundamentos de la práctica de la meditación vipassana.

Con esta guía inicial, será suficiente para que empieces a practicar, pero debes saber que aquí no está expuesta la totalidad de la explicación de la técnica.

Tal y como verás en el video, pero igualmente creo que es importante hacer hincapié en ello, esta pequeña guía para practicar vipassana no sustituye la necesidad de que hagas un curso organizado de 10 días donde aprenderás la técnica con todo lujo de detalles y de forma progresiva.

Los cursos donde mejor se enseña la meditación vipassana es en la Fundación Privada Vipassana.

Podrás encontrar toda la información y cursos disponibles en países de todo el mundo en la web www.dhamma.org

Por experiencia propia, puedo decirte que en estos cursos vas asentándote en la técnica cada vez más, y vas comprendiéndola mejor y mejor conforme más vas progresando en el camino espiritual.

Sé que no es fácil encontrar 10 días de tu vida para hacer un curso que te enseñe como practicar meditacion vipassana, pero sin duda alguna, todos los alumnos coincidimos en cuanto merece la pena.

A menos que no puedas hacerlo en otro momento del año, siempre puedes destinar unos días de tus vacaciones para ello, ¡serán las vacaciones mejor invertidas de tu vida!

 

LA PRÁCTICA DE VIPASSANA COMPRENDE DOS ASPECTOS

 

Tal y como te comenté en esta breve introducción a la meditación vipassana, hay dos tipos de meditación:

 

  • La MEDITACIÓN DE CONCENTRACIÓN, que tiene como objetivo desarrollar la serenidad y la tranquilidad a través de la observación de la respiración natural. En los cursos de vipassana a este tipo de meditación se le llama “Anapana”.
  • La MEDITACIÓN VIPASSANA, que tiene como objetivo desarrollar la sabiduría a través de la visión cabal o la visión de la realidad tal y como es.

Y deberías conocerlas y practicarlas las dos para poder llegar a erradicar todas las impurezas de la mente y desarrollar la sabiduría, la visión cabal de la realidad tal y como es.

Una vez hecha esta pequeña introducción, aquí te dejo el video donde te explicaré más a fondo como puedes practicar meditación vipassana.

 

¡Espero que te guste y te sea de gran utilidad!

 

¿Qué te ha parecido?

 

Te invito a que me dejes tu comentario diciéndome qué te ha parecido el video o para preguntarme cualquier duda. ¡Me encantará poder ayudarte!

¡Un abrazo de todo corazón y nos vemos y leemos en breve!

Con cariño,

Firma Cintia

Descubre

A través del primer capítulo de mi libro “Sí a la Verdad”, cómo iniciar el camino hacia el despertar espiritual y encontrar el sentido de tu vida.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Share This